Saltar al contenido
JAKOB MIZRAHI

Con una mezcla distintiva de formación en música clásica y una pasión por el diseño, Jakob Mizrahi presenta un enfoque único para la creación de muebles. Formado originalmente como pianista clásico, la transición de Jakob al diseño fue impulsada por una necesidad innata de expresar creatividad a través de formas físicas. A partir de 2015, sus diseños se inspiran fuertemente en la estética vibrante de los años 80, utilizando materiales como madera y vinilo para crear piezas que no solo son funcionales, sino que también evocan una sensación de nostalgia e innovación. Su viaje de la música a la carpintería ilustra una traducción perfecta de la belleza rítmica de una forma de arte a otra, haciendo de cada pieza una sinfonía de artesanía.


ARTESANÍA MELÓDICA

Jakob Mizrahi aborda el diseño de muebles con la precisión de un compositor y el ojo de un artista. Sus creaciones, caracterizadas por el uso audaz de vinilo y madera, reflejan su profundo respeto por los materiales y su enfoque lúdico pero preciso hacia el diseño. Ya sea una estantería personalizada o una mesa con una superficie única, cada pieza elaborada en su taller cuenta una historia de transformación: desde bocetos conceptuales influenciados por una vida de composición musical hasta piezas de arte funcional. La meticulosa atención al detalle y el uso innovador de materiales hacen que sus muebles no sean solo objetos de utilidad, sino también de profunda expresión artística.


RITMOS VISIONARIOS

En el núcleo de la visión de Jakob Mizrahi está el compromiso de transformar espacios con piezas que ofrecen tanto funcionalidad como una declaración de expresión personal. Él imagina muebles que sirven como un punto focal de creatividad y confort en cualquier entorno, encarnando tanto el espíritu salvaje de los años 80 como la elegancia atemporal de la música clásica. Cada creación es una invitación a experimentar la alegría del diseño único y la calidez de la madera bien trabajada, con un toque de brillo de vinilo.

"HAZ MUEBLES, NO LA GUERRA"